viernes, 25 de septiembre de 2009

Explicacion del Mapa

Este mapa conceptual consiste en las consideraciones que se deben tomar en cuenta para la creación de sitios web y de aplicaciones para las cuales van dirigidos a usuarios finales así que les sea de utilidad y que a nosotros como creadores, diseñadores de estos mismos nos servirán para conocer la todas las reglas relacionados con dicho tema. Existen reglas que se deben de seguir al momento de crear desde la base(prerequisitos) de nuestra aplicación y que no se deben de pasar por alto ya que en usuario al cual va dirigido será el que experimentara y tratara con ello, las reglas son simples y son conocidas pero que muchas veces no les damos la importancia debida:

Una de ellas es la lectura fácil; aquí se deben tomar en cuenta fuentes, navegadores, cambios de contenido que es mas bien como se distribuye en contenido dentro del sitio en que se encuentre navegando en usuario, fuentes deben ser las mas simples y utilizadas como lo son arial, times, verdana entre otras algunas variaciones de las mismas. Cabe señalar la lectura dependerá mucho del fondo de nuestra aplicación ya que ello hará que sea visible y legible nuestro texto, no debe de tener mucho texto como contenido y si lo tiene se debe saber distribuir en párrafos. El diseño de contenidos hace referencia a que se debe de ofrecer al usuario un mapa del sitio así como la ubicación específica donde se encuentre al momento de estar en interacción con la aplicación.
La capacidad y Peso de nuestras páginas en cuanto mínima sea mejor; en otras palabras la optimización de recursos que se están utilizando por lo que los formatos de audio, video, imágenes, texto dependen mucho de de esta parte.

La navegación por su parte en cuanto a enlaces nos proporciona mayor dinamismo al momento de utilizar la aplicación, mayor movimiento dentro de ella y se deben de colocar menús estratégicos; por ejemplo menús derechos o izquierdos, menús superiores e inferiores, y enlaces que sean necesarios para ofrecer información relevante.

En cuanto a usabilidad y accesibilidad depende del usuario que desee entrar al sitio web para buscar información o realizar alguna actividad; lo que nos compete a nosotros como diseñadores es que debemos pensar en que capacidades técnicas, físicas, conocimientos se tenga sobre el sitio en el cual desee tener acceso la persona. Las capacidades técnicas son aquellas que han adoptado los usuarios atreves de su experiencia con diferentes sitios web, mientras que las capacidades físicas son aquellas que dependen del cuerpo humano.

Por ultimo se señala que la optimización de recursos en cuanto a multimedia es de importancia ya que prácticamente de ello dependerá de cuanto este cargado nuestro sitio web; las recomendaciones que no debemos pasar como diseñadores son por tanto: clasificar u organizar los contenidos que se vayan a utilizar en el sitio en carpetas únicas (audio, video, imágenes, etc.) lo que al momento que el usuario haga uso de estos recursos la indexación será rápida por tanto la búsqueda será con mayor eficiencia, otra recomendación es que se deben de optimizar los elementos como lo son los formatos de video, audio, imágenes y textos; se deben utilizar formatos que ofrezcan calidad y eficiencia.

En conclusión las consideraciones de diseño de un sitio web u aplicación web son de ventaja para nosotros como diseñadores ya que desde la extracción de requisitos hasta la obtención de ella nos podrá dar una buena imagen ante nuestros clientes. Se deben de seguir las reglas, delimitar la audiencia así como el mercado al que va ir dirigido, por tanto tomar en cuenta todos aquellos aspectos técnicos como los son accesibilidad y usabilidad, resolución de pantalla, la visualización en diferentes navegadores, la optimización de recursos multimedia para obtener buenos beneficios.

Referencias:

http://webtodoweb.com/?cat=3
http://conceptomarketing.com/2008/07/trucos-y-consejos-de-diseno-web/10-reglas-de-oro-en-diseno-web.html
http://www.lukor.com/webmasters/08040950.htm
http://www.baluart.net/articulo/20-reglas-del-desarrollo-web-elegante-y-acertado


Ejemplos de sitios y fuentes de temas:

Tipografía y diseño:
http://www.creativopositivo.com.ar/
http://www.webdesignerdepot.com/2009/02/10-web-typography-rules-every-designer-should-know-2/
http://www.fontsquirrel.com/
http://www.dafont.com/
http://profesionalnet.wordpress.com/category/publicidad-y-diseno/
http://webtodoweb.com/?cat=27
Tipos de audiencia:
http://www.elintruso.cl/content/view/457745/Magazines-on-line-sobre-diseno.html#content-top
Usabilidad y accesibilidad:
http://walhez.com/2008/03/las-10-reglas-de-diseno-de-google/
http://www.prodestinos.com/el-diseno-y-la-usabilidad-de-los-sitios-web-de-hoteles
Marketing en el diseño web:
http://www.masaltos.com/
http://www.deweb.com.ar/blog/
http://webtodoweb.com/?cat=10
Visualización en navegadores web
http://webtodoweb.com/?cat=8
Articulo: http://cachicompu.blogspot.com/2009/08/navegadores-dreamweaver.html
Resolución en pantalla
http://blog.s25design.com/category/diseno-web/page/2/
http://www.ribosomatic.com/articulos/como-ver-sitios-web-en-diferentes-resoluciones-de-pantalla/
http://www.deliriousmexico.com/
Uso eficiente de elementos multimedia
http://www.flavortunes.com/
http://docuhistoria.thinkingspain.com/
http://www.youtube.com/


No hay comentarios:

Publicar un comentario