jueves, 24 de septiembre de 2009

Planificación de un sitio

1.-Objetivo del sitio

El objetivo depende a quien va dirigido el sitio Web por tanto es importante analizar las principales motivaciones que tenemos para crear una página web y sobretodo las estrategias que debemos llevar a cabo para hacerlas rentables.
Al iniciar una pagina Web, además de los planteamientos que ya hemos tratado sobre conocer el nicho al que nos dirigimos, debemos tener muy clara la estrategia que vamos a seguir y el “por qué” y “para que” queremos tener esa Web. Generalmente es dirigido a vender, ya sea productos, servicios, alianzas, o cualquier otra cosa que el cliente o visitante necesite.

2.Definición de Audiencia

Al determinar las principales audiencias (públicos) hacia las cuales se orientará el sitio es importante. Está claro que el Sitio Web no podrá atender al mismo público que atiende la institución, dado que el acceso a Internet se produce mayoritariamente en segmentos de ingresos medianos a altos. Sin embargo, hay varias consideraciones que tener en cuenta, al definir qué tipos de audiencia se atenderán desde las pantallas del sitio.
A continuación se hacen algunas definiciones de audiencia, las que, sin importar las características del sitio, siempre deberán estar presentes, y por lo mismo, deben traducirse en acciones para poder atenderlas adecuadamente.
Por capacidad física:
La audiencia del sitio incluirá personas con discapacidades físicas, a través del cumplimiento de las normas de Accesibilidad que se han recomendado como estándares internacionales. Para hacerlo se deben tomar las medidas correspondientes en la construcción del sitio.
Por capacidad técnica:
La audiencia que llegue al sitio se dividirá de acuerdo a la experiencia técnica que tenga; por ello se deben plantear acceso simples mediante enlaces y otros más complejos.
Por conocimiento de la empresa:
Los usuarios del sitio se dividirán entre quienes conocen el sitio y quienes no la conocen.
Por necesidades de información:
Los usuarios del sitio también se dividirán entre quienes llegan a buscar contenidos determinados y quienes sólo llegan a ver si existe algo que les pueda servir en lo que estén realizando.
Por ubicación geográfica:
Dentro de la audiencia siempre habrá gente que ingresan al Sitio Web desde lugares diferentes lugares por lo que los contenidos deben responder también a esta diversidad.
3.-Definición de Contenidos del Sitio

Consiste en hacer las definiciones más concretas que permitan decidir qué contenidos son los que van a tener el Sitio Web que se desarrolle.
Para identificar contenidos, se deben utilizar como insumo los materiales que se hayan obtenido en la etapa de identificación de Objetivos y de Audiencias, ya que en ambos la búsqueda giró en torno a las necesidades que tenían los usuarios del sitio.
Para cumplir con una norma general respecto de qué debería contener un sitio, se pueden anotar las siguientes, como las más importantes:
Acerca de la empresa:
Entregar la información completa referida a Autoridades, Organigrama, Normativa legal asociada, Oficinas, Horas de Atención, Teléfonos, etc.
Productos / Servicios:
Destacar las actividades principales que el usuario puede hacer en la empresa; puede incluir una guía de trámites que facilite las acciones de las personas que acudirán a la empresa y que considere servicios interactivos para hacerlos desde el Sitio Web.
Novedades de la empresa:
Últimas actividades, noticias, etc.

4.-Definición de la Estructura del Sitio

Se trata de cómo se trabajar en tres áreas concretas, a través de las cuales se definirá la estructura del sitio, el árbol de contenidos y los sistemas de navegación que se ofrecerá a los usuarios para que avancen a través de sus contenidos.

5.-Definición del diseño visual

Es fácil decir que un buen diseño deberá ser comprensible, fácil de usar, amigable, claro, intuitivo y de fácil aprendizaje para el usuario. Para poder asegurar que un diseño cumple con estos requisitos no basta simplemente con una actitud hepática del diseñador durante el desarrollo de la aplicación; es imprescindible la adopción por parte de éste de técnicas, procedimientos y métodos que aseguren empíricamente la adecuación del diseño a las necesidades, habilidades y objetivos del usuario.

6.-Maquetacion

Se refiere a que se deben de tener una idea de cómo va estar distribuida la información dentro del sitio web y como van a estar distribuidas las diferentes plantillas que se utilizaran.

7.-Mantenimiento de sitios Web

Se refiere a la actualización del sitio, verificar que todos los enlaces se encuentren bien y que ninguno este roto, de igual manera verificar los errores de ortografía, la posición del texto, de las imágenes., con el único fin de que todo funcione casi perfectamente.

8.-Alojamiento

Hosting (alojamiento o también conocido como hospedaje Web, alojamiento Web, Web site hosting, Web hosting o webhosting) es un negocio que consiste en alojar, servir, y mantener archivos para uno o más sitios Web. Más importante que el espacio del ordenador que se proporciona para los archivos del sitio Web es la conexión rápida a Internet.

No hay comentarios:

Publicar un comentario